Almeja Corbicula
Corbicula spp.
Descripción
- Molusco con valvas similares, pesadas y gruesas, de forma ligeramente triangular.
- Superficie externa con notables costillas concéntricas regulares, de color oliva-marrón e interior marfil.
- Umbo central e inflado.
- Charnela con 3 dientes cardinales y 2 laterales finamente aserrados.
Hábitat
Dulceacuícola y en ambientes estuariales de baja salinidad. Vive generalmente enterrada hasta 10 cm en fondos blandos de arena, grava o arcilla. Puede asentarse sobre estructuras artificiales como tubos y filtros industriales.
Estado de invasión
Detectada por primera vez en 1979 en el Río de la Plata. Se encuentra actualmente en casi toda la cuenca del Plata, y en otras cuencas de Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Catamarca y Chubut.
Especies similares
Mactra isabelleana: Nativa. Habita exclusivamente en ambientes marinos. Costillas concéntricas irregulares, pequeñas y menos notorias que en Corbicula.
Efectos conocidos
En Argentina no se conoce su impacto, pero se sabe que las larvas son fuente de alimento para muchas especies de peces nativos. En otras regiones del mundo, reduce la abundancia de fitoplancton y limita la disponbilidad de alimento para otros organismos, como el zooplancton y los bivalvos.