Curso Guardián del Mar: Especies Invasoras
¿Querés formar parte de la red de monitoreo de especies exóticas marino-costeras? ¿Buceás y te interesa sumar a tus buceos objetivos entretenidos, desafiantes y que contribuyan con el ambiente?
Este curso es para vos!





Objetivos del curso
El objetivo general del curso es difundir la problemática asociada a las invasiones biológicas marinas y fomentar la participación de la comunidad en el monitoreo y detección temprana de especies invasoras. El curso proveerá herramientas teóricas y prácticas para que los alumnos puedan reconocer las causas y consecuencias de las invasiones biológicas, así como las principales estrategias desarrolladas para prevenir y mitigar el impacto de las especies invasoras, e identificar las algunas de las especies marinas invasoras presentes en el Golfo Nuevo.
Requisitos
Para la parte teórica, ninguno.
Para la parte práctica, es necesario contar con una certificación de buceo “Open Water Diver” o equivalente, y ser mayor de 16 años.
Contenidos mínimos
- Qué son las especies invasoras marinas.
- Conceptos y definiciones: estatus, especie invasora, nativa, exótica, criptogénica. Diferencias entre ellos.
- Conceptos básicos de biogeografía. Factores que determinan la distribución de las especies.
- Criterios para identificar especies invasoras.
- Cómo se dispersan las especies invasoras marinas.
- Conceptos y definiciones: vectores de introducción, rutas de introducción, mecanismos de dispersión.
- Mecanismos deliberados y accidentales de introducción de especies invasoras.
- Actividades que favorecen la introducción y dispersión de especies invasoras.
- Qué efectos producen las especies invasoras marinas.
- Efectos ecológicos: depredación, competencia, cascadas tróficas.
- Efectos económicos: efectos sobre actividades socio-productivas, industriales, etc.
- Efectos sociales: efectos sobre la salud humana.
- Cómo se pueden prevenir y/o mitigar los impactos causados por las especies invasoras marinas.
- Tipos de estrategias contra las especies invasoras: prevención, erradicación, control, adaptación.
- Costos y efectividad de los diferentes métodos.
- Estrategias globales contra las especies invasoras marinas.
- Estrategias regionales y nacionales contra las especies invasoras marinas.
- Cuáles son y cómo se pueden identificar algunas de las principales especies invasoras marinas presentes en la región.
- Diversidad de especies invasoras presentes en la región. Grupos taxonómicos a los que pertenecen.
- Formas de distinguir especies nativas de especies invasoras.
- Qué se puede hacer en caso de observar una nueva especie invasora en la localidad o región.
- Estrategias de detección temprana y acción precoz.
- Mecanismos existentes para el registro y reporte de nuevas especies invasoras en la región.
Para más información, escribinos a obsermar@gmail.com, o contactate por Whatsapp al +54 9 294 4292801