Hidrozoo tubular rojo
Ectopleura crocea
Descripción
- Hidrozoo colonial transparente, con coloraciones naranja-rojizas en la base de los zooides y en el hipostoma.
- Tronco sin ramificaciones y de diámetro homogéneo en toda su extensión.
- Perisarco transparente hasta la base de los zooides.
- Zooides con hipostoma largo y doble corona de tentáculos, unos orales, rodeando la boca y otros aborales, en la base del zooide.
- Gonóforos femeninos ovalados, que contienen las larvas que luego se fijan a la colonia.
Habitat
Submareal somero hasta los 20 m, sobre algas, ascidias o esponjas. Abundante en cascos de barcos, plataformas, boyas y otras estructuras flotantes.
Estado de invasión
Detectada por primera vez en 1966 en Mar del Plata. Su habilidad para crecer adherida a los cascos de los barcos podría haber facilitado su dispersión a lo largo de toda la costa, tanto en el intermareal como submareal. Es nativa del norte del Atlántico.
Especies similares
Eudendrium ramosum: Nativa. Tiene solo tentáculos orales y la colonia es muy ramificada.
Efectos conocidos
Su efecto sobre las comunidades nativas en Argentina es desconocido. Genera refugio a gran variedad de organismos como copépodos, anfípodos y poliquetos. Se alimenta de larvas y adultos de pequeños crustáceos que atrapa con los tentáculos.