Gusano formador de arrecifes
Ficopomatus enigmaticus
Descripción
- Poliqueto que forma arrecifes compuestos por miles de tubos calcáreos con un individuo por tubo.
- Los tubos se alargan por adición de segmentos que secreta cada individuo, sin patrón regular.
- Los segmentos más nuevos son blancos, pero se cubren de microalgas marrones rápidamente.
- Corona única de 12 – 20 penachos branquiales grises, verdes o marrones. Opérculo simple con numerosas espinas negras.
Habitat
Submareal somero y estuarino en aguas templadas y subtropicales. En la laguna costera Mar Chiquita forma arrecifes circulares de 0,5 m de altura y hasta 6 m de diámetro.
Estado de invasión
Detectada en Argentina con anterioridad a 1940. El área nativa es desconocida (de allí el nombre “enigmaticus”), pero se cree que es originaria de Australasia. La mayor parte de la laguna costera de Mar Chiquita se encuentra cubierta por arrecifes de F. enigmaticus.
Especies similares
Hydroides plateni: Nativa. Opérculo complejo formado por dos embudos concéntricos. Tubo calcáreo mayormente blanco. En general no forma arrecifes.
Efectos conocidos
Su efecto sobre las comunidades nativas en Argentina es desconocido. Genera refugio a gran variedad de organismos como copépodos, anfípodos y poliquetos. Se alimenta de larvas y adultos de pequeños crustáceos que atrapa con los tentáculos.