Especies exóticas marino-costeras
Las especies exóticas son una de las principales amenazas para la conservación de los ecosistemas marinos. Las mejores estrategias para mitigar su impacto consisten en la prevención, la detección temprana y la acción precoz. Para eso, ¡tu aporte es esencial!
Este proyecto tiene dos objetivos:
Detectar nuevas especies exóticas que sean introducidas en el Mar Argentino
Conocer cómo se dispersan las especies exóticas que ya fueron introducidas
Conocé a algunas de las principales especies exóticas marinas que se encuentran en Argentina
- Alga del WakameUndaria pinnatifida
- Almeja CorbiculaMolusco de agua dulce y estuarios. Fue detectada en Argentina por primera vez en 1979. Actualmente se encuentra en Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Catamarca y Chubut.
- Anémona de rayas naranjasDiadumene lineata Descripción Hábitat Intermareal y submareal somero. En aguas calmas y protegidas del oleaje, en pozas de marea, marismas y áreas portuarias. Estado de invasión Detectada por primera vez en 1999 en Las Grutas. Es nativa del oeste del Pacífico (Japón y China). Especies similares Anthothoe chilensis: Nativa. Rayas […]
- Ascidia florBotryllus schlosseri
- Ascidia floreroCiona robusta
- Babosa de mar moteadaPleurobranchaea maculata
- Cangrejo verdeCarcinus maenas
- Caracol venosoRapana venosa
- Diente de perroBalanus glandula
- Gelatina de mar grisDiplosoma listerianum
- Gusano formador de arrecifesFicopomatus enigmaticus
- Hidrozoo tubular rojoEctopleura crocea
- Ostra japonesaCrassostrea gigas
- Papa de mar europeaAscidiella aspersa
- Papa de mar pedunculadaStyela clava