Caracol venoso

Publicado por Nicolás Battini en

Rapana venosa

Rapana venosa shell
Vista externa e interna de una concha de Caracol venoso
Rapana venosa
Varios individuos de Caracol venoso sobre la cubierta de un barco pesquero

Descripción

  • Molusco con concha grande, gruesa y pesada.
  • Color marrón rojizo a gris con líneas oscuras cortadas (negras o azules) en la parte externa y anaranjado o amarillo en el interior.
  • Concha con cordones espirales finos en toda su superficie.
  • Borde externo de cada vuelta con protuberancias más o menos puntiagudas.
  • Columela lisa.
  • Abertura muy amplia con pequeños dientes en su borde interno.

Habitat

Submareal. Aguas de baja salinidad, hasta los 40 m de profundidad. Usualmente sobre fondos blandos de arena o fango, aunque también habita fondos duros. Tolerante a la contaminación.

Estado de invasión

Detectada por primera vez en 1998 en el estuario del Río de la Plata. Es nativa de los mares del este asiático.

Especies similares

Adelomelon brasiliana
Adelomelon brasiliana

Adelomelon brasiliana: Nativa. Sin líneas oscuras en la concha. Columela con dos pliegues.

Efectos conocidos

Depredadora activa y voraz de moluscos bivalvos (mejillones, ostras y almejas). Podría afectar negativamente a algunos depredadores nativos, como la corvina (Micropogonias furnieri), debido a que competiría con ellos por el mismo alimento. Se la observa en altas densidades sobre los caparazones de juveniles de tortuga verde (Chelonia mydas), lo que alteraría su alimentación, movimiento y desarrollo.